martes, 30 de abril de 2013




Para promover la lectura en mis estudiantes he invitado a los padres al aula y han leído lo que sus hijos están leyendo, lo haré con el resto de aulas a mi cargo.
Como estrategia antes de leer un cuento suelo pasarles un video , por ejemplo para leer el Paso del yabebiri de Horacio Quiroga 
Después de leer  ellos elaboran dibujos, toman fotos y recrean los sucesos haciéndolo oralmente ante sus compañeros .Gustan mucho de esta actividad no sabía cómo podría trabajar estos dibujos en video creo que es la finalidad de aprender a utilizar el  Storyborad
Este año me he propuesto hacer leer a los padres ,mínimo dos o tres veces en el bimestre (Los textos que sus hijos leen en el aula), para lograr que  en sus hogares,  tengan un tema más para  conversar ,poco a poco fomentaré que la mayoría de mis estudiantes compartan con sus padres lo que leen en el aula y que sobre todo los padres se interesen , los escuchen y compartan.
Les he llevado al aula la novedad de las Prezi , están organizando su información y utilizándolas en sus exposiciones.


Estoy aprendiendo a ser ¨Docente Innovador¨ falta reunir algunos requisitos , de lo que si estoy segura es que amo mi labor de maestra y que mi compromiso es con mis estudiantes.


Sesión de aprendizaje

Una sesión para que mis colegas la  mejoren y aporten .

SESION DE APRENDIZAJE
DATOS PERSONALES
1.1     AREA  :              COMUNICACIÓN.
1.2      GRADO:            Cuarto    
1.3     DOCENTE :       CARMEN ROSA PANTA ABRAMONTE.
1.4     SUBDIRECTORA:   Giovana Del Castillo.
1.5     TEMA:         Acentuación de hiatos.       TEMA TRANSVERSAL  :   EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA LA PAZ Y LA  
1.6                                                                                 CIUDADANIA.
1.7     DURACION:    90  MINUTOS.          FECHA: ………18-05-12…………….
CAPACIDAD  DE AREA- VALOR
INDICADOR
INSTRUMENTO
Aplica reglas de tildación
Aplica las reglas de tildación  en ejercicios propuestos en internet
Fichas de internet
Registro de notas.
Actitud ante el área.
§  Se interesa por el uso creativo del lenguaje y de otros códigos de comunicación.
§  Valora el intercambio positivo y critico de ideas para una comunicación asertiva y democrática.



SITUACIONES
                     ESTRATEGIAS
RECURSOS
TIEMPO
MOTIVACION Y RECOJO DE SABERES PREVIOS,CONFLICTO COGNITIVO
Se les recomienda el uso y cuidado de las laptop.
Se les habla acerca de la importancia de escribir y hablar correctamente.
Se les menciona palabras donde haya unión de vocales , con variedad : ei, oi, eu, au, eu, ai, ….etc.
Observan  y repasan la teoría en   www.Reglasdeortografía.com/acdiptongohiato01html.htm  ejercicios.
Leen y parafrasean la teoría de manera alternada y ordenada. El resto participa con preguntas reforzando aclarando cuando sea necesaria , se interviene para aclarar como maestra si es necesario.


10
PROCESAMIENTO DE
LA INFORMACION
Se va explicando y reforzando Las reglas.
Se avanza con los ejercicios de manera ordenada , participan , después de cada explicación.
Van dando su respuesta de manera individual, se acercan al teclado y concretizan su participación.
Solicitan aclaraciones donde crean conveniente.
Comparten  en voz alta , respuestas con sus compañeros.


30
TRANSFERENCIA A
SITUACIONES
NUEVAS
La acentuación de hiatos  trabajan en las laptops itinerantes y entran a :
Elaboran  en su cuaderno un listado de palabras  , que contienen diptongos , triptongos y hiatos.

40
METACOGNICION

¿Trabajar con laptop , facilitó tu aprendizaje?
¿Es importante el uso de internet?
¿Los ejercicios  propuestos fueron fáciles?

10
Lic Carmen Rosa Panta Abramonte.

sábado, 13 de abril de 2013

Las Tic son importantes y un gran apoyo en nuestras sesiones de aprendizaje , el pawer point no basta , vayamos más lejos y usemos PREZI una interesante  y  nueva manera de hacer que nuestros estudiantes organicen su información  apoyándose en otro recurso importante como lo son los videos.
Quisiera saber que opinión tienen nuestros alumnos de esta herramienta que les ayudará mucho en la organización de la información que han investigado sobre los temas asignados en el aula .