lunes, 7 de octubre de 2013

Trabajemos CUARTO A LEER ES UN PLACER










http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/ribeyro/los_gallinazos_sin_plumas.htm

1.- Elabora un cuadro comparativo entre los sucesos del cuento  y sucesos actuales.
2.- En pocas palabras el inicio , nudo y desenlace.
3.- Copia un fragmento descriptivo del cuento y comenta que sensaciones producen en ti.
4.- El tema
5.- Subtemas
6.- Comentario y opinión sobre los hechos expuestos.
7.- SI GUSTAS PUEDES HACERLO EN PREZI ,CALAMEO Y COMPARTES LA URL

19 comentarios:

  1. 1. La película esta basada en el cuento 'Gallinazos sin Plumas' .
    2. la diferencia entre el cuento y la película, es que en el cuento era un abuelo y su discapacidad era que no tenia una pierna, estaba sustituida por un palo. El mensaje es el mismo es la explotación y el abuso de los adultos hacia los niños. Los niños desposeídos, abandonados y el tener que enfrentarse al mundo como fue y sigue siendo Lima, una ciudad llena de peligros.

    ResponderEliminar
  2. 1.- La película Caídos del cielo la crearon bajo el cuento "Gallinazos sin Plumas'' de Julio Ramón Ribeyro
    2.- Una de las diferencias entre la película y el cuento es con el personaje de el abuelo en el cuento , cuya discapacidad era la que no contaba con pierna mientras en la película era una abuela la cual no podía ver.
    3.- El mensaje que nos deja el cuento y la película es el del maltrato infantil y la explotación hacia los niños . Nuestro Perú , sigue teniendo estos casos de maltratos , esta película nos deja una enseñanza , espero que el peruano deje de ser ignorante en algunos sentidos .

    ResponderEliminar
  3. 1 . La película Caídos del cielo la basaron en el cuento de los ´´Gallinazos sin plumas´´
    2. La diferencia entre el cuento y la película es con el personaje de el abuelo en el cuento era que su discapacidad era cojo y en la película era una abuela que no podía ver .
    3. El mensaje que se basan los dos (cuento y película) es que en la radio como dice todos crean su propio destino y dan ejemplos bueno es el abandono de la madre hacia los niños que los deja con su abuela , la explotación hacia los niños .En nuestro país aun existen estos casos y nosotros mismo la misma sociedad no analizamos , no tomamos conciencia ojala que nos pongamos a pensar y dejar que todo eso , el maltrato infantil los demás que existe en ,Lima se va reduciendo hasta el fin que ya no existe el maltrato .

    ResponderEliminar
  4. este cuento "los gallinazos sin plumas" es narrado por echos reales y algunas personas que están pasando por esta situación.
    Y el mensaje que se basa en este cuento es que ninguna persona es dueño del destino de un niño .
    en este pais y en distintos paises el maltrato contra los niños debe ser solucionado por la comunidad y que no debe ser un problema para los mayores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 6.pienso pues el cuento se lee sobre la pobreza en la ciudad , el maltrato y el abuso que sucede en estos lugares , narrado por personas que pasaron por esta situación. Pues nos da a conocer sobre lo que llegan a pasar otras personas y puntos de vista de la realidad .1.sucesos del cuento: la pobreza que sufre efrain y enrique.
      sucesos actuales:la pobreza en la ciudad.
      2.inicio:comienza en una madrugada un relato de la ciudad donde vivimos.nudo:es entorno a los dos chicos y su abuelo quien tenia un cerdo para alimentar. Desenlace: al termino de esto los niños deciden escapar de su abuelo explotador mientras callo al corral del cerdo.
      4.CREO QUE EL TEMA PRINCIPAL ES LA POBREZA EN LA SOCIEDAD.
      5.SUBTEMAS:EL MALTRATO A LOS NIÑOS
      -LA EXPLOTACIÓN LABORAL HACIA LA NIÑEZ

      Eliminar
  5. 1-Este cuento esta basado en hechos reales debido q hay muchos casos similares a lo q a pasado en este cuento.
    2-INICIO:Trata sobre 2 hermanos llamados EFRAIN y ENRIQUE q buscan en botes de basura comida para poder alimentarse.
    NUDO: Los hermanos seguían en lo mismo buscando alimento q en uno de eso días EFRAIN pisa un pedazo de vidrio y su pie se hincha q pa la mañana siguiente ya no pudo caminar xq le dolía mucho en eso ENRIQUE se va solo a buscar a trabajar en eso cuando regresa a casa un perro le sigue x lo cual su abuelo decide q se quede y lo llaman PASCUAL, el perro le ayuda ENRIQUE en remplas de EFRAIN.
    DESENLACE: El perro muerde al abuelo y el abuelo mata la perro con una vara en la cual se lo a al un cerdo q tenia en su corral y ENRIQUE ve al abuelo haciendo eso en lo cual ENRIQUE golpea al abuelo toma EFRAIN en brazos y se van de la casa del abuelo y deciden hacer una vida lejos del abuelo.
    4-LA EXPLOTACION INFANTIL
    -LA POBREZA EN LA SOCIEDAD
    5-EL ABUZO A LOS NIÑOS POBRES
    6-A mi me da mucha pena la ver a muchos niños en esos casos al a los padres subir a los carros pidiendo limosna para llevar un pan a la mesa o pidiendo limosna en las calles la verdad eso es muy penoso

    ResponderEliminar
  6. El cuento está muy basado en hechos reales, son situaciones que aun pueden darse en el país.

    Inicio: Es sobre dos hermanos, Efrain y Enrique, criados por su abuelo. Su rutina es buscar comida en la basura, y poder alimentar al cerdo que criaban llamado Pascual.

    Nudo: Un día que estaban por los basureros, Efrain pisa un pedazo de vidrio. Luego su pie se hincha, y no puede seguir trabajando. Entonces Enrique a la mañana siguiente sale a trabajar solo. Regresando a casa, un perro lo sigue, y Enrique se lo queda.

    Desenlace: El perro un día mordió al abuelo, éste ultimo en venganza lo mató con una vara, y se lo dió de comer a Pascual. Enrique al ver esto, se enfada y golpea al abuelo. El abuelo cae donde Pascual , y lo empieza a devorar. Mientras tanto, Enrique decide abandonarlo a su abuelo, e irse junto con Efrain a hacer una nueva vida.

    El cuento me causa algo de pena y molestia, porque son situaciones que se dan muchas veces en familias con poca economia, que no tienen recursos, y los padres explotan a sus hijos y abusan de ellos.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. 1º Este cuento se basa en hechos reales, que pasan o estan pasando en el mundo.

    2º INICIO: Efraín y Enrique vivían en un corralón. Recogían basura para alimentar al puerco Pascual. Efraín, en uno de sus duros días de trabajo, pisa un vidrio en el basurero y no puede hacer su trabajo diario. Enrique está dispuesto a realizar la labor de su hermano. Ese mismo día, durante su trabajo en el muladar, encuentra un perro que nombra Pedro y lo lleva a vivir al corralón.

    NUDO: Enrique, levantado por su abuelo de su cama a varazos, va al basurero sin compañía de Pedro. Cuando regresa al corralón, llama al perro por su nombre y no recibe respuesta. Dispuesto a encontrarlo, va directo al chiquero. Ve a su abuelo que observa con firmeza a Pascual. Se asombra al ver que el puerco devora a Pedro.
    Personajes y sus características. Efraín y Enrique son hermanos. Viven junto con su abuelo don Santos en un corralón. Ambos recogen basura para alimentar a un cerdo llamado Pascual. Enrique tiene buenos sentimientos; cuida de Efraín y recoge a un perro abandonado del muladar. Efraín, quien tiene malos presentimientos, se corta la planta del pie; es cuidado por Enrique. Don Santos se enoja con facilidad a causa de su maldad. Tiene una pierna de palo.

    DESENLACE: Un día Enrique trajo del muladar un perro que le pusieron el nombre de Pedro; pero el abuelo quiso botarlo. Enrique convenció al abuelo al decirle que iría con su perro al basural, ya que este tenía un buen olfato para conseguir mas comida para el chancho. Una mañana, Enrique amaneció resfriado y así se fue a traer comida para Pascual. Al día siguiente ya no pudo levantarse por que tenía mucha fiebre. Entonces el abuelo Santos insulto a sus nietos diciéndoles que no servían para nada.
    Furioso el abuelo intento de levantarlos diciéndoles que eran ociosos. Enrique trato de levantarse y decidió ir al muladar y llevo varias latas vacías. Al volver Enrique con los cubos llenos de comida, el chancho se lo comió y Enrique lloró por Pedrito y se enfrentó a su abuelo. Enrique empujó la pierna de palo de su abuelo con una vara, y este se resbaló y se precipito de espaldas al chiquero. Enrique y Efraín huyeron.

    3º EL tema es "pobreza"

    4º el abuzo, el maltrato y la explotacion a los niños

    5º a mi no me parecio justo todo lo que pasaba a los niños y me dio pena todo lo que les paso.

    ResponderEliminar
  9. este cuento esta basado en los hechos actuales de hoy en día ya que hay casos similares que las personas de hoy lo viven la extrema pobreza es un caso sin final
    el cuento :
    INICIO : el cuento trata sobre dos hermanos Efraín y enrique los dos buscan comida en botes de basura para poder sobrevivir :( ( muy penoso )
    NUDO : los hermanos seguían en lo mismo por un buen tiempo hasta que uno de ellos pisa un vidrio ( efrain ) y comienza quejase de tanto dolor cuando enrique se va de regreso a casa un perrito lo sigue hasta su casa cuando llegaron enrique le dijo al abuelo que si se podia quedar el abuelo despues de pensarlo acepto y enrique se alegro :D
    DESENLACE : una ves cuando el perro muerde al abuelo el abuelo lo mata con su bastón y lo arroja hacia el cerdo enrique lo ve y se enoja demasiado enrique de tanta cólera le pega al abuelo y se va con efrain a hacer una nueva vida :) lejos del abuelo
    LOS PROBLEMAS QUE SE TRATAN EN ESTE CUENTO :
    la explotación a los menores
    la extrema pobreza
    A mi me da demasiada pena cuando veo a los niños trabajando en la calles en ves de estar estudiando , las autoridades deben preocuparse por estos casos de extrema pobreza ya que es muy triste :(

    ResponderEliminar
  10. 1.EN EL CUENTO :
    Efraín , Enrique y otros recorren la ciudad buscando en los cubos de basura algo que comer
    El viejo los obligaba a buscar en los botes de basura algo que comer y si la comida no era buena les gritaba y les pegaba
    EN LA ACTUALIDAD:
    Los mendigos recorren la ciudad buscando algo que comer en los botes de basura
    En algunos lugares las personas mayores explotan a los niños haciéndoles vender caramelos y todo el dinero que ganaban era para los dueños y si no traían una buena comisión les gritaban y pegaban

    2.-
    INICIO: Todos los días un viejo señor explota a unos jóvenes llamados Enrique y Efraín haciéndoles rebuscar en los botes de basura alimentos para que traigan algo de comer a la casa y si no era satisfactorio para el viejo él les gritaba y pegaba.
    NUDO: Un día el Efraín piso un pedazo de vidrio roto al siguiente día su pie estaba hinchado y no podía ni levantarse ,al viejo no le importo y los mando a trabajar , luego los dos hermanos regresaron con la cubeta casi vacía y Efraín que gemía de dolor, el viejo se molestó y l mando a la cama y Enrique se fue a trabajar por él y su hermano .Al medio día Enrique llego a su casa con las cubetas repletas y un perro ; aunque el viejo se molestó Enrique logó que se quedara el perro y lo llamo Pedro. Al poco tiempo Enrique enfermó; el abuelo se molestó y no le dio de comer.
    DESENLACE: Luego de días en penuria y el abuelo sin poder trabajar por su pierna de palo, muy molesto les comenzó a gritar y tirar palazos. Enrique intervino y dijo que no le pegara a su hermano ya que el iría a trabajar por los dos y así fue .Luego Enrique regreso a su casa y se enteró que s perro había mordido al abuelo y el abuelo como castigo lo dio de comer al chancho. Llorando impotentemente trato de pegarle con el palo al abuelo pero se arrepintió y se metió a su casa; el viejo dio un paso y se cayó en la comida del chancho; el gritaba con ternura para que sus nietos lo rescaten; pero ellos al oírlo huyeron y dejaron al viejo tirado siendo comido por un chancho.

    3.-
    -¡NO! -GRITÓ ENRIQUE TAPÁNDOSE LOS OJOS-. ¡NO, NO! -Y A TRAVÉS DE LAS LÁGRIMAS BUSCÓ LA MIRADA DEL ABUELO. ESTE LA REHUYÓ, GIRANDO TORPEMENTE SOBRE SU PIERNA DE PALO. ENRIQUE COMENZÓ A DANZAR EN TORNO SUYO, PRENDIÉNDOSE DE SU CAMISA, GRITANDO, PATALEANDO, TRATANDO DE MIRAR SUS OJOS, DE ENCONTRAR UNA RESPUESTA.
    Este fragmento me produjo una sensación de ira ,de impotencia al ver que enrique deseaba encontrar una respuesta razonable y el viejo sin decir ni una sola palabra enfurecía mas a Enrique.

    4.-
    TEMA: Explotación Familiar

    5.-
    SUBTEMAS: Maltrato, injusticia, solidaridad por parte de Enrique

    6.-
    OPINION: Esta obra me pareció muy interesante y realista porque en la actualidad suceden varios casos similares a este que necesitan de ayuda, la obra muestra como algunas personas pueden ser tan crueles hasta en los momentos más difíciles, pero siempre hay un rayo de esperanza y de solidaridad .

    ResponderEliminar
  11. 1- Los hechos del cuento son reales y hasta cierto punto son situciones que se pueden seguir dando en la actualidad.
    2-
    Inicio: El cuento trata sobre dos hermanos: Efrain y Enrique, vivían con su abuelo. Su labor era buscar comida en la basura para alimentar al cerdo llamado Pascual, para en un futuro poder venderlo.

    Nudo: Un día estando en el basurero Efraín se accidenta y se corta el pie con un vidrio y queda postrado en cama. Enrique sale a trabajar al día siguente, de regreso a casa, un perro lo sigue y decide quedárselo.

    Descenlace: Un día el perro muerde al abuelo y este en venganza lo mata. Y se lo da a comer al cerdo, al ver esto Enrique se indigna y golpea al abuelo. El abuelo cae donde el cerdo y este lo devora, Enrique y Efraín deciden emprender una nueva vida.

    3- El cuento genera un sensación de molestía y pena al contar una historia que posiblemente puede suceder en familias de escasos recursos y tambien nos habla sobre la explotación por parte del abuelo hacia sus nietos.

    4- El tema central del cuento es la: pobreza.

    5- Los subtemas son la: explotación y maltrato infantil.

    6- En mi caso lo que más resalta como hecho lamentable es la crueldad con la cual el abuelo trata a sus nietos. Y el triste final del perro de Efraín y Enrique.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  13. 1.-Los hechos que ocurren en el cuento son similares a la actualidad, ya que todavía existe la explotación infantil sobre todo en las partes rurales del país.


    2.-INICIO:Dos niños llamados Efraín y Enrique ,vivían en un corralón. Recogían basura para alimentar al puerco de su abuelo llamado Pascual.
    NUDO:Efraín, en uno de sus duros días de trabajo, pisa un vidrio en el basurero . Enrique está dispuesto a realizar la labor de su hermano. Ese mismo día, durante su trabajo en el muladar, encuentra un perro que nombra Pedro y lo lleva a vivir al corralón. Ya que Efraín estaba enfermo la comida para el cerdo era escasa así que cierto día, el perro llega a morder al Abuelo y este de venganza lanza al perro hacia donde el cerdo Pascual, y este que estaba hambriento se lo come .
    DESCENLACE:Enrique se da cuenta del hecho y se enfrenta contra su abuelo , este se cae al chiquero y el cerdo también se lo come .Finalmente los hermanos deciden irse y comenzar una nueva vida .



    3.-“EL ABUELO SIEMPRE LEVANTABA A SUS DOS NIETOS PARA QUE TRAJERAN COMIDA EN LATAS PARA EL HAMBRIENTO MARRANO. PERO LO QUE TRAÍAN LOS DOS NIÑOS, PARA EL ABUELO ERA POCO Y SIEMPRE SE QUEJABA DE QUE PASCUAL ESTABA FLACO Y QUE NECESITABA MÁS COMIDA. ELLOS TENÍAN QUE TRAER COMIDA DE LOS BASURALES…”
    Esta parte del cuento me produce ira , pena y rencor ya que nos hace dar cuenta que la explotación infantil es hecha hasta por los mismos familiares , que aún está presente en la actualidad y sobre todo nunca es suficiente para los explotadores .


    4.- El tema central es la explotación infantil


    5.-Subtemas: La pobreza/Maltrato familiar


    6.-Realmente es indignante saber que existe aun la explotación infantil , que haya personas que maltraten niños para sus beneficios ,los hechos de este cuento nos muestra la cruda realidad vivida por niños de la actualidad, deberíamos tomar medidas para terminar con este problema social.

    ResponderEliminar
  14. Dustin Segura 8)
    Tiene mucha similaridad a la obra de Julio Ramon Ribeyro "Los gallinazos sin plumas". Esta es una realidad lamentable a los padres les engañan con que sus hijos tendran un buen futuro y los hijos terminan siendo explotados lejos de su hogar Sin comunicacion alguna con sus padres


    Genera en mi una sensacion de pena e impotencia al no poder hacer nada para que los padres se den cuenta de como seran tratados sus hijos al estar lejos de sus hogares

    La explotacion de los ñiños que son sacados de sus hogares con engaños

    Lo común que es esto en la sierra y selva del país

    Esta afectando el derecho a la lbertad y se pierde el decidir por si sola y esta sometida a supervision por las personas que la estan reteniendo
    Vivian en un corralón un dia Efrain tropieza con un pedazo de vidrio y no pudo hacer su trabajo que era el de recoger basura para darle de comer al puerquito pues entonces su hermano enrique decide tomar su lugar de trabajo. Un dia un perro lo sigeu y este decide quedarselo, cierto dia el perro muerde al abuelo y este lo mata y se lo da como comida al chancho. Efrain enfurecido Va y golpea al abuelo y este cae al chiquero y Pascual, el chancho se lo debora, Los hermanos huyen hacia un futuro felìz

    ResponderEliminar
  15. 1.-Tiene mucha similaridad a la obra de Julio Ramon Ribeyro "Los gallinazos sin plumas". Esta es una realidad lamentable a los padres les engañan con que sus hijos tendran un buen futuro y los hijos terminan siendo explotados lejos de su hogar Sin comunicacion alguna con sus padres


    2.-Genera en mi una sensacion de pena e impotencia al no poder hacer nada para que los padres se den cuenta de como seran tratados sus hijos al estar lejos de sus hogares

    3.-La explotacion de los ñiños que son sacados de sus hogares con engaños

    4.-Lo común que es esto en la sierra y selva del país

    5.-Esta afectando el derecho a la lbertad y se pierde el decidir por si sola y esta sometida a supervision por las personas que la estan reteniendo

    6.-Eran 2 hermanos Efrain y Enrique vivian en un corralón, un dia Efrain tropieza con un pedazo de vidrio y no pudo hacer su trabajo que era el de recoger basura para darle de comer a Pascual, el chancho, pues entonces su hermano Enrique decide tomar su lugar de trabajo. Un día un perro lo sigue y este decide quedárselo, cierto día el perro muerde al abuelo y este lo mata y se lo da como comida al chancho. Efraín enfurecido Va y golpea al abuelo y este cae al chiquero y el chancho se lo debora, Los hermanos huyen hacia un futuro feliz

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. http://prezi.com/vztxcijssheu/inicio/

    ResponderEliminar